Segundo la ONU (Organización de las Naciones Unidas), 1.300 toneladas de alimentos se desperdician en el mundo a cada año, mientras 870 millones de persona pasan hambre. Con este panorama catastrófico,  que se agrava con el cambio climático acelerado en los últimos años, estimamos que es de fundamental importancia la creación de espacios de reflexión y sensibilización de la población en torno a la temática perdida y desperdicios de alimentos (PDA).

Pretendemos  colaborar para la creación de comportamientos y conductas que nos lleve a orientarnos a un nuevo paradigma alimentar a partir de la consciencia crítica,  y del reconocimiento de los problemas ambientales que afectan nuestro planeta en general, y Chile en particular.

Las acciones del equipo y colaboradores de REVALORAS están orientadas  a crear espacios de reflexiones en torno a temáticas de desperdicios y recuperación de alimentos. Sabemos que la problemática mundial de desperdicio de alimentos es alarmante, y  representa dentro panorama mundial una crisis ambiental, económica y humanitaria.

REVALORAS (Red de Valoración de Alimentación Saludable) es una iniciativa de académicos de la USACH (Universidad de Santiago de Chile),  que nace para integrar las necesidades de la comunidad, y la investigación académicas en torno a la problemática alimentaria, y trazar iniciativas para reducir los impactos y efectos sobre la población, identificando en las cadenas de producción los elementos culturales que hacen el puente entre la abundancia y la carencia de alimentos desigualmente edificadas en el mundo actual.

TRABAJAREMOS POR UN MUNDO SUSTENTABLE Y EQUITATIVAMENTE SALUDABLE

Para esto hemos abordado las siguientes iniciativas

Distribuir mejor los alimentos

Desde los productores hacia los consumidores finales, a través de Mercados Locales, Circuitos Cortos e incentivando el sistema de compras públicas. 

Reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos

Evitar que los alimentos destinados al consumo humano, sean desechados desde el predio hasta el consumidor final.

Valorizar plantas y sus partes

De tal forma de dejar disponible mayor cantidad y variedad de alimentos para la población y generar mayores ingresos para los productores.

¿Falta comida?

¿Cultivamos lo bastante para alimentar la humanidad?

¿La temática del hambre es causada por la escasez de alimentos?

Noticias y estudios